Más allá de la evidente diferencia del tamaño con el kiwi tradicional, sus características lo vuelven sumamente original. Su dulzura, en combinación con la suavidad de su piel y lo esponjoso de su cuerpo lo vuelve irresistible y generan entusiasmo entre quienes tomaron la difícil pero efectiva posta para comercializarlos.
Su principal desarrollo está detectado en varios países de Europa, continente que de a poco lo incorporó hasta el punto de que, en la actualidad, otros estados lo consumen. Incluso en países de Oceanía, como Nueva Zelanda, el “baby kiwi” tiene un desarrollo extensamente voluminoso.
¿Cuál es entonces su verdadero encanto? Su comercialización. Es que si bien la planta es un poco más costosa a la hora de adquirirla (respecto de otras variedades), su mantenimiento es significativamente inferior y su buena posición mundial lo convierte en una excelente opción, con la particularidad que tiene un manejo similar al kiwi tradicional, aunque deben cosecharse un tiempo antes para obtener mejores resultados.
Contáctenos |
Lo esperamos
Rotonda Sierra de los Padres Mar del Plata Argentina el: +54 0223 463-0014 |
Desuscribir [email protected] de la lista
|