
A la minoría de agricultores que aplicaron ilegalmente el tratamiento, ZESPRI los instó a que le informasen de ello antes de la cosecha para proteger al sector y a la Marca ZESPRI.
Para garantizar el cumplimiento estricto de su política, ZESPRI testó el 100% de los huertos de Nueva Zelanda para así detectar los posibles residuos de estreptomicina antes de la cosecha de 2012. Tras las pruebas realizadas, el resultado fue que el 99% de los huertos eran aptos para la exportación.
Además, una vez exportada la fruta, ZESPRI Europa siempre realiza pruebas adicionales a la fruta que recibe desde Nueva Zelanda para detectar los posibles residuos de estreptomicina. Hasta la fecha, todas pruebas realizadas en el mercado europeo han sido también satisfactorias.
En cuanto a aquellos productores que incumplieron las reglas de ZESPRI, o las leyes vigentes sobre el uso de agroquímicos en Nueva Zelanda, no se les permitirá exportar su fruta, que además será destruida.
Mayor informacón
http://www.zespri.com/
Fecha de publicación: 01/06/2012